La A a la Z de las soluciones multinacionales
7 de noviembre de 2025
Shiwei Jin, Head of Multinational Solutions de AXA XL en Asia-Pacífico y Europa, comparte por qué cada vez más empresas buscan el control y la certeza que ofrecen las soluciones de seguros multinacionales.
¿Qué está impulsando el creciente interés por las soluciones de seguros multinacionales?
El interés de las empresas multinacionales por las soluciones de seguros globales y regionales se debe a varios factores, entre los que destacan la naturaleza global del comercio y los negocios, y la expansión de la gestión centralizada de riesgos dentro de las empresas multinacionales y sus cadenas de suministro. La creciente demanda también se debe al papel cada vez más importante que desempeñan las soluciones multinacionales en el mundo de la gestión de riesgos. Mediante la ingeniería y el análisis de riesgos coordinados a nivel mundial, los gerentes de riesgos pueden identificar las vulnerabilidades de sus operaciones internacionales, aplicar medidas específicas de mitigación de riesgos y mejorar los protocolos de gestión de riesgos.
¿Cómo ayudan a las empresas a navegar por el incierto y complejo entorno de riesgos actual?
Dado el cambiante y desafiante panorama de riesgos, conseguir la solución de seguros multinacional adecuada tiene hoy en día una importancia aún mayor, tanto en términos de estructura como de implementación. Situar los riesgos clave y los requisitos empresariales en el centro de una solución multinacional favorece la evaluación, la transferencia y la mitigación de riesgos, y proporciona una mayor transparencia, certeza y coherencia en las coberturas de seguros, los siniestros y el asesoramiento sobre riesgos. También ayuda a cultivar y mejorar las prácticas de gestión de riesgos integradas y centralizadas.
¿En qué se diferencia una solución multinacional de otras formas de seguro?
Una verdadera solución de seguro multinacional combina una póliza maestra, que ofrece un conjunto común de términos y condiciones de cobertura en todo el mundo, con pólizas locales que satisfacen las necesidades de los clientes locales. Estas se gestionan como un programa único, centralizado, coordinado y conforme a la normativa. Alternativamente, una empresa puede cubrir sus riesgos globales mediante una póliza con cobertura mundial o mediante pólizas locales independientes y no conectadas entre sí, contratadas por cada operación local. Pero estas alternativas tienen sus limitaciones.
¿Puedes dar un ejemplo?
Uno de nuestros clientes tenía un programa descentralizado con un conjunto diverso de pólizas de responsabilidad civil general contratadas localmente, con variaciones significativas en los límites, términos, condiciones y exclusiones. Esto imponía una carga administrativa considerable al cliente y provocaba lagunas en la cobertura y posibles problemas de cumplimiento. Además, la participación de múltiples aseguradoras contribuía a la inconsistencia de los niveles de servicio y las respuestas de las pólizas, lo que amplificaba las incertidumbres. Tras una evaluación exhaustiva, se formuló una solución multinacional más eficiente, alineada con la normativa local, que garantizaba una cobertura y un servicio coherentes mediante una coordinación centralizada. Esto no solo resolvió los problemas existentes, sino que también se adaptó a las estrategias de crecimiento del cliente, garantizando una expansión fluida de la cobertura a nuevos territorios.
¿Quién debería considerar una solución multinacional? ¿No son solo para grandes empresas?
En absoluto. Las soluciones de seguros multinacionales no se limitan a ningún sector, tamaño de empresa, presencia geográfica o tipo de riesgo en particular. Sin embargo, la propuesta de valor de una solución multinacional es especialmente sólida cuando determinados riesgos o sectores exigen una solución mundial o regional que ofrezca coherencia y certeza en la cobertura, respaldada por pólizas locales adecuadas al riesgo y conformes con la normativa, retos que las soluciones locales independientes o las pólizas globales pueden tener dificultades para abordar. También funcionan mejor con un planteamiento de gestión de riesgos integrado y centralizado que facilite la evaluación, la transferencia y la mitigación de los riesgos a escala regional o mundial.
¿Por dónde empezar?
La estructuración de una solución multinacional comienza por comprender las necesidades y prioridades empresariales del cliente. Nuestro equipo dedicado a soluciones multinacionales trabaja con el cliente y sus corredores para traducir sus necesidades empresariales en un perfil de riesgo. A continuación, tenemos en cuenta seis elementos clave para estructurar la solución multinacional (opciones de cobertura, redacción de la póliza maestra, coberturas de las pólizas locales, límites adecuados, requisitos de primas y siniestros) y los alineamos con el perfil de riesgo del cliente, los requisitos empresariales y los entornos regulatorios y de mercado locales.
¿Qué hay del cumplimiento de los requisitos locales?
La certeza de una solución multinacional es vital para las organizaciones multinacionales, más aún en el mundo incierto de hoy en día. El cumplimiento de las normativas en constante cambio para las pólizas locales es fundamental para lograr dicha certeza y prepararse para dichos cambios desde una perspectiva de transferencia de riesgos. Al colaborar con una aseguradora especializada en soluciones multinacionales, las organizaciones obtienen acceso a valiosos conocimientos y experiencia en materia de seguros locales, elementos esenciales para implementar soluciones de seguros eficientes y que cumplan con la normativa.
¿Cuáles son los principales retos?
La implementación de una solución multinacional es uno de los mayores retos. A menudo comparo una solución multinacional con un barco: para que funcione a la perfección, todo el equipo debe compartir un objetivo claro, mantener una comunicación coordinada y adherirse a un plan de acción acordado entre AXA XL, nuestra red, nuestros clientes y sus corredores.
En este contexto, el conocimiento es fundamental. Nuestra herramienta líder de cumplimiento regulatorio para soluciones multinacionales detalla los requisitos únicos y las prácticas del mercado local en más de 200 territorios en los que ofrecemos cobertura. Proporciona a nuestros colegas acceso bajo demanda a información sobre requisitos de emisión, licencias y normativa, retenciones obligatorias e impuestos, con más de 900.000 registros actualizados por los expertos de nuestra red y gestionados por nuestro amplio equipo con conocimientos sobre soluciones multinacionales. Desde la fase previa a la contratación y la cotización hasta la implementación posterior a la contratación y la gestión de siniestros, ayudamos a nuestros clientes con nuestro conocimiento de los requisitos regulatorios y las expectativas operativas, guiándolos de manera práctica dondequiera que se encuentren sus operaciones.
¿Las soluciones multinacionales generan ahorros?
El precio es un factor fundamental, pero es esencial reconocer las ventajas más amplias de una solución multinacional, como una cobertura más amplia y conforme a la normativa y límites más elevados en todo el programa. En última instancia, cuando se produce una adversidad, es indispensable contar con un socio asegurador fiable y una solución adecuada para reanudar las operaciones comerciales con rapidez y confianza.
¿Cuáles son las últimas novedades en el ámbito de las soluciones multinacionales?
El mercado de los seguros multinacionales es muy dinámico. Un área interesante de innovación es el uso de la tecnología. Tanto los clientes multinacionales como las aseguradoras están explorando una serie de tecnologías, entre ellas la interfaz de programación de aplicaciones (API) y la GenAI, para impulsar la eficiencia, la transparencia y el servicio, así como para aprovechar el análisis de datos. En AXA, nos centramos en hacer crecer y fortalecer nuestros negocios multinacionales con una ejecución rigurosa y una excelencia operativa. La automatización, los datos y la IA son fundamentales para alcanzar ese objetivo.
Por ejemplo, el portal de clientes de soluciones multinacionales de AXA XL supervisa en tiempo real los movimientos de la cartera de cada cliente, incluido el estado de las pólizas maestras y locales, los pagos de primas locales y las cesiones de cautivas, y les proporciona alertas en tiempo real sobre cualquier cambio o actualización significativa. La tecnología nos ayuda a gestionar cada parte de una solución multinacional y a proporcionar transparencia de principio a fin, de modo que todos nuestros clientes siempre sepan dónde, qué y cómo están cubiertos en todo el mundo. Así es como ayudamos a nuestros clientes a volver a sus negocios más rápidamente.
¿Las soluciones multinacionales también ayudan a cubrir los riesgos tecnológicos?
Las soluciones de seguros multinacionales son especialmente relevantes para los riesgos cibernéticos, una amenaza relativamente nueva, compleja y en continua evolución. Los clientes que aseguran los riesgos cibernéticos en una solución multinacional suelen trabajar con suscriptores altamente cualificados que comprenden los riesgos cibernéticos en diferentes partes del mundo. Los clientes multinacionales también podrán acceder a servicios de mitigación de riesgos, así como a servicios especializados de respuesta a incidentes de forma instantánea en el país o desde cualquier parte del mundo, de manera conforme con la normativa.
¿Hay otras áreas en las que AXA XL ayuda a las empresas multinacionales a afrontar retos?
Algunas empresas quieren utilizar su solución cautiva y multinacional para ofrecer soluciones de seguros a sus propios clientes. Aunque no existe ningún producto estándar que pueda hacerlo en varios territorios, es posible diseñar una solución que cumpla con la normativa en colaboración con la aseguradora principal. Del mismo modo, una solución de seguro multinacional estándar puede resultar insuficiente cuando las normas de cobertura locales son insuficientes. En tales casos, se necesita un texto completo o unas cláusulas adicionales personalizadas. Esto requiere una aseguradora que pueda navegar por las normativas locales y las normas del mercado para lograr el cumplimiento y la certeza contractual.
¿Por qué elegir AXA XL?
Estés donde estés, nuestros equipos de expertos están preparados para comprender tus necesidades y crear soluciones que funcionen. Con más de 40 años de experiencia, contamos con un amplio conocimiento en la estructuración de soluciones multinacionales, proporcionando cobertura en más de 20 productos en más de 200 territorios, una de las ofertas más completas del mercado. Nuestra cultura de «el cliente es lo primero» lo hace posible. Con un planteamiento proactivo, trabajamos sin descanso para proteger los intereses de nuestros clientes. Planificamos cuidadosamente y colaboramos estrechamente con los gerentes de riesgos y sus corredores, garantizando que cada solución multinacional se ejecute con certeza, transparencia, control centralizado y cumplimiento en cada paso del camino.
Más Artículos
- Por Productos
- Por región
Links Rápidos
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
AXA XL, como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participación de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a través de la sección "Cómo gestionar tu configuración de cookies" de nuestra política de cookies.