Recursos & Herramientas

Prólogo de Thomas Buberl, CEO de AXA

En un mundo en constante evolución, anticipar y comprender los riesgos futuros es esencial para afrontarlos mejor. Durante los últimos doce años, AXA ha explorado las amenazas emergentes y sus posibles repercusiones en su Informe sobre los Riesgos Futuros, fomentando una reflexión colectiva y un llamamiento a la acción para desarrollar un futuro más seguro y sostenible.

Cada era presenta sus propios retos. Esta edición de 2025 destaca un mundo de polarizaciones crecientes que se enfrentan a la globalización de los riesgos. Se pregunta cómo combatir nuestras crisis cada vez más interconectadas. La fragmentación social es más que nunca una amenaza para el bienestar de nuestra sociedad, alimentada por los cambios demográficos, las tensiones geopolíticas, la desinformación y, de forma más indirecta, por retos clave como el cambio climático y sus repercusiones: desastres naturales, degradación de los recursos naturales, escasez de alimentos.

Este año, el informe muestra cómo esta polarización y el declive de la cohesión social y política generan amenazas adicionales. Ya sea por la crisis de la democracia liberal o por la creciente desconfianza en la capacidad de las autoridades públicas para gestionar eficazmente las crisis, la sensación de vulnerabilidad está en su punto álgido, tanto entre los expertos como entre la población en general.

En los albores de este cambio global en el que se cuestionan nuestros marcos de referencia, necesitamos un pensamiento estratégico, un liderazgo colectivo e ideas innovadoras. Debemos construir juntos una visión clara del futuro, profundizar la cooperación en áreas de riesgo crítico y crear marcos ágiles y eficaces. Los desafíos globales, como el cambio climático, los riesgos relacionados con la inteligencia artificial o la inestabilidad financiera, requieren una cooperación internacional más estructurada y una regulación mejorada.

Tenemos los medios para ello.

La cooperación entre el sector público y el privado es fundamental para aprovechar tanto la experiencia como los conocimientos especializados de las empresas en la adaptación continua, la gestión de riesgos y la respuesta a las crisis.

En este entorno complejo, las aseguradoras también desempeñan un papel crucial, no solo en la prevención y mitigación de riesgos, sino también en el desarrollo de una sociedad más cohesionada y resiliente. En AXA, estamos plenamente comprometidos con actuar por el progreso humano protegiendo lo que importa, y estamos convencidos de que no estamos solos.

Debemos actuar juntos hoy, con visión y determinación, para superar los riesgos del mañana y construir un futuro más seguro y sostenible.

Resumen ejecutivo

El Informe sobre los riesgos futuros 2025 examina las percepciones de dos grupos —expertos en seguros, procedentes de AXA y sus redes profesionales, y miembros de la población general de todo el mundo— sobre los riesgos futuros más importantes. Estos abarcan desde la preocupación persistente por el cambio climático hasta el aumento de las tensiones sociales y geopolíticas, el rápido crecimiento de las capacidades de la inteligencia artificial y los cambios demográficos que aumentan la presión sobre las finanzas públicas.

Este año, nuestra encuesta destaca cómo la fragmentación social está agravando la vulnerabilidad del mundo ante los riesgos. La confianza en la capacidad de las autoridades públicas para gestionar la profundización de la policrisis mundial está disminuyendo, mientras que el ritmo sin precedentes al que surgen los riesgos tecnológicos hace que la gestión de riesgos y la toma de decisiones sean cada vez más complejas. En este entorno tan difícil, las aseguradoras son cada vez más importantes, no solo para prevenir y mitigar los riesgos, sino también para desarrollar una sociedad más cohesionada y resiliente.

Haz clic aquí para obtener más información sobre las principales conclusiones y leer el informe completo.


Suscríbete a Fast Fast Forward